Digital Market

Diseño web haciendo uso de WordPress

¿Te gustaría diseñar tu propia página web? Si la respuesta es afirmativa, posiblemente te encuentres en la búsqueda de información que te ayude a diseñar tu propia página web de una forma fácil y rápida.

Si quieres diseñar tu propia página web y no tienes conocimientos avanzados en programación, puedes utilizar WordPress, uno de los Sistemas de gestión de contenidos (CMS) más utilizados a nivel mundial para diseñar páginas web.

En la actualidad, el 40% de las páginas web disponibles en internet fueron diseñadas haciendo uso de WordPress. En Digital Market te enseñaremos cómo puedes utilizar WordPress para diseñar tu propio portal de internet.

diseño-web-haciendo-uso-de-wordPress
índice de contenido
    Add a header to begin generating the table of contents

    Así puedes diseñar una página web con WordPress

    El diseño web haciendo uso de WordPress es una de las formas más fáciles y rápidas de tener tu propio portal de internet. La magia de WordPress te permite diseñar y gestionar una página web siguiendo estos simples pasos:

    Adquiere un hosting y dominio web

    El primer paso para diseñar una página web con WordPress es adquirir un servicio de hosting al igual que comprar el nombre de dominio que tendrá tu página web. El servicio de hosting te permitirá tener tu sitio web disponible en internet.

    Igualmente, el nombre de dominio será la puerta de entrada por la que tus usuarios podrán identificar y acceder a tu página web.

    Instala WordPress dentro de tu hosting

    En caso de que ya tengas el nombre de tu dominio web, al igual que un proveedor de hosting; el siguiente paso para diseñar tu portal de internet será descargar e instalar WordPress dentro de tu hosting.

    La mayoría de los proveedores de hosting cuentan con un asistente de instalación para que puedas instalar WordPress de una forma fácil y rápida. Solo deberás buscar este asistente de instalación en tu hosting y seguir los pasos que te ofrece para que puedas instalar WordPress.

    En caso de que tu proveedor hosting no ofrezca un asistente de instalación para que puedas instalar este popular Sistema de gestión de contenidos (CMS) deberás descargar e instalar WordPress de forma manual.

    Para instalar WordPress de forma manual dentro de tu hosting deberás descomprimir el archivo que descargaste desde la página oficial de WordPress y subir la carpeta que descomprimiste a tu hosting.

    Una vez terminado el proceso de instalación deberás establecer la configuración inicial de WordPress. Para esto tendrás que utilizar la URL de tu dominio seguido del término “WP-Admin” por ejemplo “Dominio/WP-Admin”.

    Si ya estableciste la configuración inicial de WordPress, ahora cada vez que utilices la URL de tu dominio en compañía del término “WP-Admin” aparecerá el login de WordPress. Esto te permitirá acceder al Dashboard de tu CMS por medio del usuario y contraseña que estableciste en la configuración inicial.

    Instala una plantilla en WordPress

    Si ya terminaste con el proceso de instalación y configuración inicial, ¡felicitaciones, ya tienes una página web! Ahora él siguiendo paso será personalizar el diseño web de tu portal de internet instalando una plantilla.

    Una plantilla (tema) es un complemento de WordPress que permite cambiar la apariencia y estructura de tu página web. En WordPress existen miles de plantillas con las que puedes personalizar tu portal de internet.

    Instalar una plantilla en WordPress es un proceso muy fácil y rápido, solo deberás ingresar en Apariencia > Temas > Añadir Nuevo y buscar el tema de tu preferencia para luego hacer clic en el botón “Instalar”.

    Una vez instalado tu tema en WordPress tendrás que activarlo haciendo clic en el botón “Activar” para así comenzar a personalizar el diseño web de tu portal de internet. Cada tema de WordPress te permite configurar y personalizar los siguientes elementos y secciones de tu página web.

    • Logotipo.
    • Favicon (icono de pestaña).
    • Portada principal.
    • Descripción.
    • Menú.
    • Fuentes tipográficas.
    • Página de inicio.
    • Color.
    • Fondo.
    • Encabezado.
    • Footer.

    Cada una de las opciones de personalización que puedes utilizar en WordPress dependerán de la plantilla que estés utilizando. En caso de que necesites realizar alguna personalización que tu plantilla de WordPress no te permite, puedes utilizar algún plugin de maquetación como Elementor.

    Instala los plugins que necesites

    Una de las ventajas de utilizar WordPress para el diseño web es que puedes instalar plugins (complementos) que te permiten añadir nuevas funciones y características para la gestión y personalización de tu página web.

    Si quieres instalar un plugin en WordPress deberás seleccionar Plugins > Añadir nuevo y en recuadro que dice “Buscar plugins” escribir el nombre del complemento que quieras descargar e instalar en WordPress.

    Una vez seleccionado el plugin de tu preferencia deberás hacer clic en “Instalar” y esperar a que termine el proceso de instalación para luego hacer clic en el botón que dice “Activar” esto te permitirá habilitar las funciones del plugin.

    Configuración básica de WordPress

    Cuando instales WordPress por primera vez deberás realizar diferentes configuraciones básicas que te permitan optimizar y gestionar diferentes aspectos de tu página web como por ejemplo el posicionamiento SEO de tu portal de internet.

    Estas son algunas de las configuraciones básicas que deberás establecer en WordPress para optimizar tu página web:

    • Personaliza los enlaces permanentes estableciendo el valor “nombre de la entrada”.
    • Establece una página de inicio para tu sitio web.
    • Elimina los plugins y temas instalados por defecto en WordPress.
    • Habilitar el seguimiento para motores de búsqueda en tu página web.
    • Crea y establece las categorías de tu página web.
    • Elimina todos los widgets que no utilices.
    • Crea roles de usuario.

    Todas estas configuraciones básicas te ayudarán a optimizar tu página web para que puedas comenzar a publicar contenido e interactuar con tus usuarios. Sin embargo, existen muchas otras configuraciones más avanzadas que deberás realizar en WordPress.

    En conclusión

    El diseño web en WordPress es una de las mejores alternativas que existen para crear tu propio portal de internet de una forma fácil y rápida. Por medio de WordPress no necesitas tener conocimientos de programación para que puedas diseñar una magnífica página web.