Digital Market

Consejos para optimizar el SEO de tu página web

El SEO de tu página web es uno de los aspectos más importantes que debes tomar en consideración si quieres que tu sitio web pueda ser visitado y descubierto por más personas cuando navegan por internet.

En Digital Marketing queremos ayudar a las personas para que su página web tenga cada vez más éxito y alcance dentro de los principales motores de búsqueda por lo que te ofrecemos varios consejos con los que puedes optimizar el SEO de tu página web.

Una buena estrategia SEO será tu mejor aliado si quieres que tu página web aparezca en los principales motores de búsqueda por lo que te recomendamos aplicar los siguientes consejos:

consejos-para-optimizar-el-seo-de-tu-página-web
índice de contenido
    Add a header to begin generating the table of contents

    Contrata un buen servicio de hosting

    Los servicios de hosting son un espacio de almacenamiento en la nube en donde puedes guardar los archivos e información que componen tu página web para que esta se encuentre disponible en internet.

    Los motores de búsqueda evalúan la reputación de los diferentes servicios de hosting al igual que el rendimiento que estos servicios le ofrecen a sus usuarios por lo que te conviene contratar un buen servicio de hosting si quieres mejorar el posicionamiento SEO de tu página web.

    Utiliza enlaces amigables y descriptivos

    Un enlace descriptivo es una dirección URL que describe el contenido de una página web. Estos enlaces deben ser amigables con el usuario para que se pueda entender el tipo de contenido que será visualizado.

    Las URL amigables tienen que ser cortas (no mayores a 60 caracteres) al igual que deben ser fáciles de leer y entender por parte de los usuarios, para esto tienen que describir de forma breve el contenido asociado con la URL.

    Optimiza el diseño de tu página web

    Los motores de búsqueda siempre quieren ofrecer a sus usuarios las mejores páginas web que existan en internet. Por esta razón el diseño de tu sitio web juega un papel importante. Las personas pasan menos tiempo en una página web poco estética, desorganizada y difícil de navegar.

    Para tener una página web optimizada para el posicionamiento en motores de búsqueda esta debe contener un diseño fácil de navegar, el contenido debe estar organizado y el aspecto del sitio web debe ser atractivo para los usuarios.

    El objetivo es que el usuario pase el mayor tiempo posible dentro de la página web por lo que contar con un diseño agradable, bien organizado y visualmente atractivo mejora el posicionamiento SEO de tu página web.

    El diseño para dispositivos móviles el primero

    En la actualidad la gran mayoría de las personas visitan una página web desde sus teléfonos móviles por lo que el diseño de tu página web debe estar siempre enfocado en optimizar el contenido y los elementos de tu página web para que sean visualizados en teléfonos móviles.

    La tendencia de diseñar las páginas web enfocadas en teléfonos móviles se le conoce como “Mobile First” y puede traducirse como “Móviles primero” por lo que si quieres mejorar el posicionamiento SEO de tu portal de internet tienes que diseñar tu página web priorizando la visualización de contenido en dispositivos móviles.

    El contenido de tu página web debe estar optimizado para SEO

    Los motores de búsqueda se enfocan mucho en el contenido que compartes con tus usuarios por medio de tu página web por lo que si quieres aparecer en la primera lista de resultados en los motores de búsqueda tu contenido debe estar estructurado de esta forma:

    • Usa etiquetas semánticas (H1, H2, H3, H4).
    • Utiliza palabras claves.
    • Resaltar las partes relevantes de tus textos con “negrita”.
    • En todos los contenidos debe aparecer la fecha y el autor de la publicación.
    • Usa contenido multimedia (imágenes, videos, audios).
    • Agrega una “Meta descripción” de tu página web y de tu contenido.
    • Usa enlaces internos y externos dentro de tu página web.
    • Actualiza el contenido de tu página web cuando sea necesario.
    • Utiliza URL amigables y descriptivas.
    • Agrega los atributos ALT y Title en el contenido multimedia de tu página web
    • Los títulos deben ser cortos y descriptivos (Máximo 60 caracteres).
    • El texto mínimo recomendado tiene que contener 300 palabras.
    • Los textos recomendados para contenido SEO deben contener 2.000 palabras.
    • Utiliza palabras clave en tus subtítulos.

    Crea un SiteMap de tu página web

    Un SiteMap o “Mapa de sitio” es un archivo de tipo XML utilizado por los motores de búsqueda para identificar las secciones y elementos que conforman tu página web. Los motores de búsqueda utilizan este archivo para analizar tu página web de una forma más rápida.

    Crear un SiteMap es muy fácil y rápido, solo deberás buscar en internet algún generador de SiteMap y agregar la URL de tu página web para que este te genere un Mapa de sitio de tu página web.

    Una vez tengas el archivo XML (SiteMap) de tu página web puedes enviarlo a Google Search Console para que Google pueda analizar el SiteMap de tu sitio web y mejorar su posicionamiento SEO.

    Agrega el dominio de tu página web a Google Search Consolé

    Google Search Console es una herramienta desarrollada por Google que le permite a las personas analizar y obtener información acerca de su página web. Una de las utilidades de esta herramienta es que puede beneficiar el SEO de tu página web.

    Esta herramienta creada por Google nos permite registrar nuestra página web para que los motores de búsqueda como Google puedan posicionar nuestro portal de internet de una forma más rápida.

    Solo deberás agregar el dominio o subdominio de tu página web en el área que Google Search Consolé te ofrece para luego hacer clic en “Continuar”. Para finalizar el proceso pulsa el botón que dice “Hecho”.

    Reduce los tiempos de carga

    Entre más tiempo tarde en cargar tu página web, menos usuarios podrán ver tu contenido. El 57% de los usuarios abandonan una página web cuando ésta tarda más de 7 segundos en cargar.

    Los motores de búsqueda penalizan el posicionamiento SEO de las páginas web que tardan mucho tiempo en cargar.

    Optimiza las imágenes de tu página web

    Si las imágenes de tu página web no se encuentran optimizadas estas podrían aumentar los tiempos de carga, esto se debe a que el navegador web tardará mucho más tiempo en descargar las imágenes.

    Una imagen optimizada deberá tener un tamaño reducido al igual que una calidad y formatos óptimos para que los navegadores puedan descargar y mostrarlas rápidamente a los usuarios cuando visitan tu página web.

    Habilita la memoria Caché

    La memoria Caché es un tipo de almacenamiento que guarda archivos esenciales y básicos de una página web dentro del navegador para evitar que la próxima vez que el usuario vuelva a ingresar a un sitio web el navegador tenga que descargar esos archivos nuevamente.

    Optimiza los archivos HTML, CSS, JavaScript de tu página web

    Los archivos HTML, CSS y JavaScript son los elementos básicos que componen una página web. Estos archivos en muchos casos están mal optimizados al estar llenos de código, funciones y librerías innecesarias que aumentan los tiempos de carga de tu página web.

    Si tienes conocimientos en programación sería recomendable revisar los archivos HTML, CSS y JavaScript de tu página web para optimizarlos y lograr que tu página web cargue más rápido.

    Añade funciones de accesibilidad

    Los motores de búsqueda mejoran el posicionamiento SEO de las páginas web que integren funciones de accesibilidad para personas con necesidades especiales por lo que será recomendable integrar algunas de estas medidas de accesibilidad dentro de tu página web.

    Tu página web debe tener una temática

    La mayoría de los motores de búsqueda clasifican a las páginas web por medio de temáticas; esto para conocer el tipo de contenido que comparte una página web. Si quieres mejorar el contenido de tu página web esta deberá especializarse en un tema de interés para los usuarios.

    Usa enlaces internos y externos

    Los enlaces internos y externos son una magnífica forma de mejorar el posicionamiento SEO de tu página web. Los motores de búsqueda valoran que le recomiendes otro tipo de contenido a tus usuarios por lo que mejoran tu posicionamiento SEO.

    • Enlaces internos: Enlaces propios de una página web.
    • Enlaces externos: Enlaces que son propiedad de otro dominio web.

    Si utilizas los enlaces de una página web que tenga autoridad (mejor posicionamiento SEO que tu página web) los motores de búsqueda interpretan que le estás recomendando contenido de calidad a tus usuarios.

    Igualmente, si una página web con autoridad SEO utiliza los enlaces propiedad de tu dominio para recomendar contenido a sus usuarios, el SEO de tu página web será beneficiado rápidamente.

    No utilices acortadores de enlaces

    Los acortadores de enlaces son una herramienta utilizada para recortar, ocultar y redireccionar a los usuarios. Esta tecnología es utilizada para mostrarle publicidad a las personas antes de ingresar a una página web.

    El problema con los acortadores de enlace es que dificulta el acceso al contenido de una página web por lo que los usuarios evitan los enlaces que se encuentren acortados. Igualmente, los motores de búsqueda penalizan el uso de los acortadores de enlaces.

    Activa los comentarios en tu página web

    Si tu página web es un Blog o un Foro puedes habilitar los comentarios, esto ayudará a que las personas pasen más tiempo dentro de tu sitio web. Igualmente, los usuarios generan interacciones que benefician al SEO de tu portal de internet.

    Bloquea el Spam

    Los motores de búsqueda siempre intentarán proteger a sus usuarios de entrar en páginas web en donde pueda existir malware o ser estafadores por lo que reducen el posicionamiento SEO de las páginas web en donde los usuarios puedan sufrir de este tipo de peligros.

    El Spam es una de las formas más comunes de promover estafas y malware por lo que si no limitas este tipo de prácticas dentro de tu página web los motores de búsqueda penalizará el posicionamiento SEO de tu portal de internet.

    Crea contenido de forma permanente

    Los motores de búsqueda mejoran el posicionamiento SEO de las páginas web que siempre se encuentran publicando contenido nuevo para sus usuarios. Esto es visto por los motores de búsqueda como que la página web siempre trata de aportar valor a los usuarios.

    En conclusión

    El posicionamiento SEO de tu página web es importante, por esta razón te recomendamos optimizar tu página web para que los motores de búsqueda puedan mejorar tu posicionamiento SEO para que más personas puedan descubrir y visitar tu página web.